Lenguaje hablado

Lenguaje hablado

Más información Menos información

El lenguaje es un progreso evolucionario único que ha jugado un papel crucial en el desarrollo humano. En nuestro centro investigamos cómo funciona este sistema y tratamos de identificar los mecanismos neurales subyacentes.

Estos estudios se centran en diversos temas; por ejemplo, mediante técnicas conductuales y de MEG, observamos la variación individual en la lateralización cerebral del procesamiento del lenguaje.

A su vez, mediante fMRI, analizamos cómo afectan los cognados a la activación de las regiones del cerebro involucradas en el reconocimiento de palabras bilingües.

Nuestros investigadores llevan a cabo diversos estudios para explorar la relación entre la percepción y la producción del lenguaje, entre los que se incluyen los experimentos que reflejan el efecto inhibitorio que en ocasiones ejercen la una sobre la otra.

Asimismo, investigamos de manera continua sobre la función que desempeña el sueño: exploramos algunos casos de adquisición del lenguaje en los que dormir consolida la información y otros en los que dormir puede ayudar a borrar la información que ya no se necesita.

Nuestro equipo aúna sus esfuerzos para avanzar en el conocimiento del campo del procesamiento del lenguaje hablado.

El equipo

Publicaciones

In press

Kapnoula, E.C., & Samuel, A.G. (In press). Wait long and prosper! Delaying production alleviates its detrimental effect on word learning. Language, Cognition and Neuroscience. Doi:10.1080/23273798.2022.2144917

2023

Guediche, S., Navarra-Barindelli, E., & Martin, C.D. (2023). Noise Modulates Crosslinguistic Effects on Second-Language Auditory Word Recognition. Journal of Speech, Language, and Hearing Research, 66(2), 635-647. Doi:10.1044/2022_JSLHR-22-00368

2022

Apfelbaum, K.S., Kutlu, E., McMurray, B., & Kapnoula, E.C. (2022). Don't force it! Gradient speech categorization calls for continuous categorization tasks. Journal of the Acoustical Society of America, 152(6), 3728-3745. Doi:10.1121/10.0015201
Baese-Berk, M.M., & Samuel, A.G. (2022). Just give it time: Differential effects of disruption and delay on perceptual learning. Attention, Perception, and Psychophysics, 84(3), 960-980. Doi:10.3758/s13414-022-02463-w

¿Interesado en unirte a nosotros?

Creemos que nuestra ciencia es mejor con un equipo diverso

En BCBL potenciamos el desarrollo profesional de todos los que forman parte de nuestro equipo.

Descubre qué ofertas tenemos actualmente abiertas para formar parte de nuestro equipo y participar en proyectos de investigación de ámbito internacional.

Quiero trabajar en BCBL