Neurobiología del Lenguaje

Neurobiología del Lenguaje

Más información Menos información

El grupo de Neurobiología del Lenguaje investiga cómo el cerebro representa y procesa el lenguaje en poblaciones típicas y atípicas; por ejemplo, cuando las personas sordas o disléxicas leen textos.

Examinar la sincronización lenguaje-cerebro nos permite identificar a los niños en riesgo de padecer dislexia, así como desarrollar intervenciones basadas en el neurofeedback que mejora la sensibilidad rítmica.

Además, estudiamos cómo la plasticidad ayuda a que el cerebro se adapte a circunstancias nuevas o inusuales, como la adquisición de un nuevo idioma o la aparición de una lesión cerebral.

Nuestros proyectos con bilingües de distintos tipos (incluidos los usuarios de lengua de signos) aportan una nueva perspectiva sobre si las diferencias entre lenguas y modalidades se reflejan en las redes neurales subyacentes.

En nuestro centro llevamos a cabo estudios longitudinales con estudiantes de idiomas de distintos tipos y pacientes con tumores cerebrales con el fin de mapear la función del lenguaje y monitorizar la plasticidad macroestructural y funcional.

El equipo

Publicaciones

2021

Bruin, A.d., Dick, A.S., & Carreiras, M. (2021). Clear Theories Are Needed to Interpret Differences: Perspectives on the Bilingual Advantage Debate. Neurobiology of Language, 2(4), 433-451. Doi:10.1162/nol_a_00038

2020

Cespón, J., & Carreiras, M. (2020). Is there electrophysiological evidence for a bilingual advantage in neural processes related to executive functions?. Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 118, 315-330. Doi:10.1016/j.neubiorev.2020.07.030
Cespón, J., Hommel, B., Korsch, M., & Galashan, D. (2020). The neurocognitive underpinnings of the Simon effect: An integrative review of current research. Cognitive, Affective and Behavioral Neuroscience, 20(6), 1133-1172. Doi:10.3758/s13415-020-00836-y

2019

Amoruso, L., & Finisguerra, A. (2019). Low or High-Level Motor Coding? The Role of Stimulus Complexity. Frontiers in Human Neuroscience, 13. Doi:10.3389/fnhum.2019.00332

¿Interesado en unirte a nosotros?

Creemos que nuestra ciencia es mejor con un equipo diverso

En BCBL potenciamos el desarrollo profesional de todos los que forman parte de nuestro equipo.

Descubre qué ofertas tenemos actualmente abiertas para formar parte de nuestro equipo y participar en proyectos de investigación de ámbito internacional.

Quiero trabajar en BCBL