(Vitoria, 20 de octubre de 2025).- ¿Estamos seguros de nuestras decisiones a los 8 años de edad? El centro de investigación Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) ha arrancado el curso en su laboratorio JuniorLab, ubicado en el Colegio Carmelitas Sagrado Corazón de Vitoria, con nuevos proyectos de investigación que buscan, por un lado, aumentar el conocimiento acerca de la metacognición, la capacidad para reflexionar sobre nuestros procesos mentales, en niños y niñas.
Estudiantes de 3º, 4º y 5º de Educación Primaria participarán hasta el mes de diciembre en un experimento conductual que consiste en una sencilla tarea de discriminación visual para observar su capacidad metacognitiva.
«En la pantalla de un ordenador, los alumnos deberán identificar si una figura tiene líneas orientadas para la izquierda o a la derecha. Primero realizarán la tarea solos, después en parejas, y finalmente solos otra vez. Pediremos a los niños que califiquen su nivel de seguridad en cada decisión, lo cual es una medida clave de la metacognición», explica Francisca Campos Matías, investigadora del grupo de Consciencia de BCBL.
Esta cualidad puede tener importantes beneficios educativos como un mayor aprendizaje autónomo, la mejora del rendimiento académico y la capacidad de aplicar lo aprendido a nuevas situaciones.
«Nos sirve, por ejemplo, para reconocer que hemos cometido un error, darnos cuenta de que hemos olvidado algo importante o apreciar la confianza que tenemos en nuestro propio conocimiento. Nuestro objetivo final es comprobar si podemos entrenar esta metacognición y fomentar un mejor aprendizaje», añade la investigadora.
Cambios durante el aprendizaje
Por otro lado, este curso 2025-2026 del JuniorLab, BCBL también dará continuación a uno de los proyectos que arrancaron en octubre de 2024: LongRecal.
El objetivo de la iniciativa es explorar los cambios en la percepción y en la producción de fonemas a lo largo del aprendizaje de la lectura; es decir, entender la conexión entre el aprendizaje de la lectura y la forma en la que percibimos y producimos los sonidos del habla.
El estudio consta de tres fases con 60 estudiantes de Educación Infantil: la primera se llevó a cabo entre octubre de 2024 y febrero de 2025, la segunda arranca este mes de octubre y finaliza en febrero de 2026, y la tercera tendrá lugar en el curso 2026-2027.
Este trabajo longitudinal proporcionará al equipo de BCBL, formado por las investigadoras Marie Lallier, Clara Martin, Antje Stoehr e Irene Qiu, información clave para desarrollar métodos de enseñanza más accesibles y eficientes.
Además, los datos se complementarán con los resultados obtenidos en DyslRecal, un experimento que se llevó a cabo el curso pasado y en el que participaron 40 alumnos de 3.º de Educación Primaria como grupo control de personas con dislexia evaluadas en BCBL. «Esto nos ayudará a poner un especial énfasis en niños y niñas que manifiestan estas dificultades lectoras», subraya Marie Lallier.
Sobre JuniorLab
La relación entre BCBL y el colegio Carmelitas Sagrado Corazón de Vitoria se consolidó en el año 2011 con la creación de JuniorLab, un laboratorio para el estudio científico de los procesos neurocognitivos relacionados con el lenguaje.
Se trata de una experiencia pionera a nivel europeo que tiene como objetivo impulsar el avance de la neurociencia aplicada a la educación. JuniorLab se ha convertido en un centro de referencia para estudiar los mecanismos cognitivos en niños y niñas y para ello, está dotado de diferentes salas equipadas con técnicas de última generación que permiten llevar a cabo los estudios neurocientíficos.
Sobre BCBL
Basque Center on Cognition, Brain and Language es un centro internacional de investigación interdisciplinar con sede en San Sebastián para el estudio de la cognición, el cerebro y el lenguaje. Está impulsado por el Gobierno vasco con el objetivo de fomentar la ciencia y la investigación en Euskadi. Además, cuenta entre sus socios con Ikerbasque, Innobasque, la Diputación de Gipuzkoa y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).
Para más información y entrevistas:
Unai Macias
690 212 067
Aitor Uriarte
Director del Colegio Carmelitas Sagrado Corazón
945 282 942